' El Blog de Edwin Suaza: El Consumo del Cafe

martes, 27 de marzo de 2007

El Consumo del Cafe



Todo momento de descanso o de cansancio es un buen motivo para tomarse un “cafecito”. De esta manera el consumo de café a lo largo del día se hace muy importante y es por esto el motivo de esta nota.


Muchas veces se consume café por diversos dolores de cabeza. El café se metaboliza en el hígado y la vesícula biliar. Si el motivo del dolor de cabeza radica por una mala digestión. El consumo de café empeora la situación.


El consumo de cafeína estimula la producción de insulina, hormona que almacena los azúcares o carbohidratos que se encuentran en la sangre en forma de grasa. Cuando abusamos del consumo de este tipo de productos, disminuyen los niveles de azúcar en sangre lo que nos provoca deseos de volver a comer. La cafeína nos incita el consumo de alimentos ricos en carbohidratos que terminan por almacenarse en forma de grasa. Esto se evidencio en estudios preliminares de la Universidad Católica de Nimega (Países Bajos), sugieren que el consumo moderado de café aumenta el riesgo de una sensibilidad disminuida a la insulina, es decir, de la incapacidad de procesar de forma eficiente la glucosa, una situación que se considera precursora de la diabetes.


Por otro lado si estamos con mucha insulina en sangre, impide quemar grasas y lo peor: estimula su producción. La cafeína puede contribuir al desarrollo de osteoporosis a través de un mecanismo de sustracción excesiva de calcio de los huesos.


Puede también empeorar el síndrome premenstrual. Investigadores de a Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) publican en el "American Journal of Epidemiology" que puede existir una relación causal entre el consumo de café no filtrado y la hipercolesterolemia.


Revisaron 14 estudios realizados al respecto –con resultados a veces contrapuestos- y concluyen que tomar seis tazas de café al día se asocia a un aumento del colesterol total, del colesterol LDL y de los triglicéridos, pero no del colesterol HDL. No obstante, culpan de ello a los aceites del café que se ingieren cuando este no es filtrado. Según un estudio realizado en Finlandia y publicado en "Annals of the Reumathic Diseases", las personas que beben café en exceso parecen tener un mayor riesgo de desarrollar artritis reumatoide.


Los autores indican que más de cuatro tazas de café al día duplican el riesgo de la enfermedad reumática en comparación con las personas que toman menos café.



Conclusión: Antes de tomarse un cafecito…. Por que no se toma un vasito de agua…? Será mucho mas sano.


No hay comentarios.: